Imagina que visitas las redes sociales de una marca y, en lugar de un anuncio tradicional o una publicación corporativa, te encuentras con un vídeo espontáneo de un empleado contando su día a día en la empresa. Sin filtros. Sin guiones. ¿Te generaría confianza? Seguramente sí. Ese es el poder del Employee Generated Content (EGC).
En un entorno donde los usuarios cada vez desconfían más de la publicidad tradicional y buscan conexiones reales y transparentes, el contenido generado por empleados (EGC) se ha convertido en un recurso clave para reforzar la reputación, mejorar el alcance y atraer tanto a clientes como a nuevos talentos.
El Employee Generated Content son todos contenidos que los empleados de una empresa crean y comparten en sus canales digitales: desde publicaciones en LinkedIn, hasta vídeos de TikTok, historias en Instagram, reels o entradas en blogs internos.
Este contenido refleja la experiencia real del trabajador: los valores vividos en el día a día, los proyectos compartidos, los momentos de equipo, los logros personales y profesionales.
Una de las principales ventajas del EGC es su capacidad para generar confianza real. A diferencia del contenido corporativo, que muchas veces se percibe como promocional o forzado, el contenido que sale directamente de los empleados transmite naturalidad, credibilidad y cercanía.
Los empleados son considerados más creíbles que los CEOs cuando se trata de hablar sobre temas como la cultura, el entorno laboral o la ética de una compañía. En otras palabras: tu equipo ya es tu mejor influencer.
Desde una perspectiva de Inbound Marketing, el EGC encaja a la perfección en la fase de atracción. En lugar de interrumpir, ofrece contenido valioso, humano y alineado con los intereses del público objetivo.
Además, al integrarse de forma natural en redes sociales, el EGC amplifica el alcance orgánico y mejora el posicionamiento de marca sin necesidad de grandes presupuestos publicitarios.
Si tu objetivo es atraer talento cualificado, mostrar la realidad de tu empresa desde dentro es una ventaja competitiva enorme. En un mercado laboral donde las nuevas generaciones valoran la transparencia, el propósito y la cultura, el EGC actúa como una ventana abierta hacia el interior de tu organización.
Las marcas que apuestan por este tipo de contenido consiguen destacar frente a la competencia, generar comunidad y atraer perfiles más afines a su cultura. En este sentido, el Employee Generated Content no solo es comunicación: es también reclutamiento inteligente.
Además del impacto externo, el EGC tiene efectos muy positivos a nivel interno. Cuando los empleados sienten que su voz cuenta, se sienten más valorados y conectados con la organización. Compartir sus experiencias, logros y retos fortalece su sentimiento de pertenencia y mejora el clima laboral.
Esta dinámica genera un círculo: los empleados comprometidos generan contenido valioso, ese contenido refuerza la cultura de empresa, y esa cultura impulsa nuevos niveles de engagement.
No se trata simplemente de “decirles a los empleados que publiquen cosas”. Requiere visión, planificación y acompañamiento. Aquí te dejamos algunos pasos clave:
El contenido auténtico no se fuerza. Para que fluya, la empresa debe generar un ambiente de confianza, libertad y reconocimiento. Es decir: preocúpate primero de tener una buena cultura, y el contenido vendrá solo.
Puedes ayudar a tus empleados a generar contenido de calidad mediante pequeñas formaciones, guías de buenas prácticas o plantillas visuales. No se trata de controlar, sino de facilitar y empoderar.
Cuando un empleado crea un contenido relevante, compártelo desde los canales corporativos, agradécelo y destácalo públicamente. El reconocimiento es una de las mejores herramientas para fomentar la continuidad y el entusiasmo.
Aunque el EGC sea espontáneo, puedes y debes medir su impacto: alcance, interacciones, clics, tráfico a la web, menciones positivas… Todo ello te permitirá ajustar tu estrategia y entender qué tipo de contenidos conectan mejor con tu comunidad.
El Employee Generated Content no es un elemento aislado. Para sacarle el máximo partido, debe integrarse en tu estrategia global de marketing y comunicación. Esto incluye:
En definitiva: no se trata de añadir “otro canal más”, sino de activar una nueva dimensión de tu comunicación que refuerce todos tus frentes.
Las marcas que logran destacar hoy no son las que más gritan, sino las que mejor conectan. Y en esa conexión, nada es más potente que una historia real contada desde dentro.
El Employee Generated Content no es solo una tendencia: es una herramienta estratégica, rentable y transformadora. Si tu empresa ya apuesta por la autenticidad, por el valor de las personas y por el largo plazo, entonces el EGC no es una opción, es el siguiente paso.
Si estás pensando en cómo humanizar tu marca, generar confianza real y destacar en un entorno cada vez más competitivo, el Employee Generated Content es una apuesta segura.
¿No sabes por dónde empezar o cómo involucrar a tu equipo en esta estrategia? En mbudo te ayudamos a integrar el EGC dentro de tu estrategia global de Inbound Marketing. Contacta con nosotros y diseñemos juntos una estrategia que hable desde dentro.