
Seguro que has visto en más de una ocasión una etiqueta parecida a un código de barras en el lateral de la mesa de tu bar favorito, en el espejo de tu peluquería de confianza o en el folleto de algún anuncio callejero. Es lo que conocemos como código QR y, con la aceleración de la digitalización, especialmente desde la pandemia, se ha convertido en un elemento habitual que facilita la conexión entre el mundo físico y el digital. Una herramienta, sin duda, estratégica para marcas y empresas.
El consumidor actual es más autónomo, está hiperconectado y busca experiencias rápidas, útiles y sin fricciones. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo los códigos QR y por qué integrarlos en tu estrategia de marketing digital sí merece la pena.
¿Qué es el Código QR?
El código QR (Quick Response) es una evolución del código de barras tradicional, que puede almacenar mucha más información y ser leído fácilmente por la mayoría de los dispositivos móviles. Hoy en día, basta con abrir la cámara del teléfono para escanearlo en segundos.
A diferencia de hace unos años, hoy, en España hay alrededor de 43 millones de personas con un smartphone capaz de leer códigos QR de forma nativa, sin necesidad de apps adicionales. Por lo que, las barreras técnicas que un día hubo han desaparecido casi por completo.
¿Y para qué se puede utilizar un QR? Sus aplicaciones prácticas son diversas y van desde redirigir a una URL, mostrar un mensaje, generar un contacto, abrir una app, lanzar una llamada o incluso realizar un pago. Y todo, en un solo escaneo.
Desde un punto de vista de marketing, esto supone una gran ventaja: permite activar una acción inmediata sin necesidad de escribir una dirección web, descargar una app o rellenar formularios en papel.
¿Cómo utilizar el Código QR en las Estrategias de Marketing?
Lo interesante de los códigos QR en publicidad y marketing es la experiencia que ofreces al usuario tras el escaneo. Por eso, a continuación, te compartimos algunos ejemplos prácticos, que pueden servirte de inspiración para tu propia estrategia.
Promociones y descuentos exclusivos
Los códigos QR pueden ser una vía directa para ofrecer descuentos, cupones o ventajas especiales. Funcionan muy bien en soportes físicos como anuncios impresos, envases de productos o publicidad exterior, donde facilitan el acceso a promociones sin pasos intermedios.
Acceso directo a productos o landing pages
Situar un QR en catálogos, escaparates, folletos o incluso pantallas interactivas permite que el usuario acceda de forma inmediata a una landing page sobre tu producto o servicio. Es una forma eficaz de convertir la atención en acción, sin fricción.
Experiencias interactivas y realidad aumentada
Los códigos QR pueden ser la puerta de entrada a experiencias más inmersivas como pruebas virtuales de productos, visualización de modelos en 3D o simuladores. Esta aplicación es especialmente interesante en sectores como retail, cosmética o decoración.
Menús digitales y experiencia en punto de venta
En el entorno de hostelería y restauración, los códigos QR permiten digitalizar el menú, agilizar pedidos o integrar métodos de pago sin contacto. También pueden usarse para mostrar ingredientes, alérgenos o recomendaciones del chef.
Campañas en redes sociales y viralización
Integrar códigos QR en packaging, envíos o materiales promocionales puede activar acciones en redes sociales, como participación en sorteos, acceso a contenido exclusivo o filtros interactivos. Una forma sencilla de generar engagement e incentivar el boca a boca.
Recopilación de opiniones y feedback
Colocar un código QR en el punto de venta, el ticket o el empaque es una solución ágil para recoger valoraciones y sugerencias. Redirigir al editor de reseñas de Google, por ejemplo, te permitirá no solo obtener información útil para mejorar tus productos o servicios, sino también para posicionar mejor tu negocio en las búsquedas locales.
Información adicional y tutoriales
El código QR también puede actuar como guía. Redirigir a vídeos explicativos, instrucciones de uso, preguntas frecuentes o, incluso documentos descargables con contenido de valor, ayuda, por un lado, al usuario a tomar decisiones informadas y, a ti, para captar leads a través de una estrategia de lead magnet.
Eventos y experiencias exclusivas
En el ámbito de los eventos, los códigos QR pueden ofrecer acceso a contenidos personalizados, menús, mapas, listas de invitados o, incluso, experiencias de realidad aumentada. También facilitan las inscripciones, el networking entre los asistentes o el check-in, entre otros.
Seguimiento y análisis de campañas
Asignando diferentes códigos QR a cada soporte (folletos, envíos, anuncios digitales, emailings), puedes rastrear qué canal ha generado más escaneos. Esto te permitirá medir la eficacia de tus acciones y ajustar tu estrategia en tiempo real.
Juegos y concursos interactivos
Los QR también pueden formar parte de dinámicas de gamificación. Desde sorteos hasta contenido desbloqueable o búsquedas del tesoro, su uso en campañas lúdicas puede aumentar la interacción y reforzar la conexión emocional con la marca.
Beneficios de los códigos QR en marketing
El uso de QR en marketing no solo es una cuestión de innovación o estética. Bien utilizados, los beneficios son tangibles y medibles:
- Acceso inmediato: Elimina fricciones en la experiencia del usuario. No hay que teclear, buscar ni descargar nada: basta con escanear. Esto se traduce en más interacciones y menos abandonos.
- Mejor experiencia de usuario: Permiten ofrecer contenido relevante en el momento justo, cuando el interés del usuario está en su punto más alto.
- Medición de resultados: Puedes saber cuántas veces se ha escaneado un código, desde qué ubicación, dispositivo y en qué momento.
- Ahorro de costes: Imprimir un código QR en un soporte físico puede ser mucho más rentable que desarrollar una app u organizar un punto de información presencial.
- Interactividad y engagement: Fomentan la participación activa del usuario. Transforman soportes estáticos en experiencias dinámicas donde el cliente explora, decide o actúa.
- Versatilidad: Se adaptan a múltiples formatos y canales: street marketing, packaging, redes sociales, emailings o puntos de venta. Además, los QR dinámicos permiten actualizaciones sin volver a imprimir.
- Integración con otras herramientas: Pueden conectarse con CRM, flujos automatizados, email marketing o plataformas como HubSpot, facilitando el seguimiento del comportamiento del lead y el rendimiento de las campañas.
Herramientas para crear Códigos QR
Hoy en día, generar un código QR eficaz no requiere de conocimientos técnicos. Las herramientas disponibles permiten no solo crear códigos escaneables, sino también personalizarlos visualmente, rastrear su rendimiento e integrarlos con otras plataformas de marketing.
Estas son solo algunas de las mejores opciones del mercado, aunque las opciones son diversas y adaptadas a las necesidades de cada situación:
- QR Code Tiger: Una de las plataformas más completas para uso profesional. Permite generar códigos estáticos y dinámicos con seguimiento, múltiples tipos de soluciones y se integra con una gran variedad de apps vía Zapier. Ideal para campañas a gran escala y equipos que buscan automatización.
- QRCodeChimp: Ofrece más de diversas formas y tipos de códigos QR, con amplias opciones de personalización, gestión de campañas y analítica avanzada. Muy útil para marcas con múltiples líneas de producto o áreas de marketing.
- QR Code Monkey: Popular por su simplicidad y uso gratuito sin registro. Permite personalizar códigos visualmente y ofrece escaneos ilimitados. Recomendado para pequeñas empresas o acciones rápidas.
- Scanova: Pensado para entornos que necesitan trazabilidad y control total. Códigos dinámicos, métricas detalladas y personalización visual profesional. Ideal para agencias y departamentos con foco en analítica.
- Spocket QR Generator: Diseñada para ecommerce, especialmente tiendas online que usan Shopify. Códigos personalizables y rastreables, con enfoque en promoción de productos sin coste adicional.
- Canva: Aunque no es un generador de QR como tal, Canva permite generar e insertar códigos QR directamente dentro de sus diseños, sin necesidad de salir de su aplicación. Una opción rápida si ya trabajas con esta herramienta.
Conclusión
Si estás buscando una forma ágil y efectiva de conectar el mundo físico con el digital, de mejorar la experiencia del cliente y de generar más conversiones, los códigos QR pueden ser el aliado que estabas pasando por alto. Son accesibles, versátiles y muy potentes cuando se integran con una estrategia de marketing bien pensada.
En mbudo somos expertos en marketing digital y podemos acompañarte en esta y en otras muchas tendencias para convertir tus ideas en resultados. ¿Hablamos?

Andrea Barceló Cano
Andrea es Inbound Marketing Specialist en mbudo. Le apasiona redactar y generar contenido, así que probablemente la encuentres escribiendo con mil pestañas abiertas, cazando ideas en redes o pensando el próximo post.
Te puede interesar
ÚLTIMOS
BLOG POSTS
Mantente actualizado
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
Te incluiremos en nuestra Newsletter de noticias Inbound.