Durante INBOUND 2025, el evento anual de HubSpot donde presenta sus últimas novedades e innovaciones, pudimos presenciar la entrada de un cambio en el paradigma del marketing digital: el Loop de HubSpot. Este nuevo modelo aparece para reemplazar al clásico embudo de conversión con un enfoque mucho más dinámico, circular y potenciado por la inteligencia artificial.
Desde mbudo, agencia Partner Diamond de HubSpot, sabemos de primera mano que los clientes ya no interactúan con las marcas como lo hacían antes. Ahora, lo hacen desde múltiples canales y esperan experiencias personalizadas. Precisamente por eso, la perspectiva del Loop ofrece una forma más orgánica y sostenible de crecimiento.
A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre el Loop de HubSpot y cómo empezar a introducirlo en tus Estrategias de Inbound Marketing en la era de la IA.
Qué es el Loop de HubSpot
El Loop de HubSpot es una metodología que sustituye el flujo lineal del embudo por un ciclo de crecimiento continuo. Su objetivo es conectar marketing, ventas y servicio en torno a un proceso que aprende, se optimiza y se repite.
A diferencia del embudo tradicional, el Loop no finaliza con la venta, sino que cada interacción genera nuevos datos que retroalimentan todo el sistema. Gracias a la automatización del marketing y al uso de herramientas de IA, el Loop convierte cada punto de contacto con el cliente en una oportunidad de mejora.
Este enfoque se apoya en los pilares del Inbound Marketing, donde la atracción y la fidelización dependen de ofrecer valor en cada fase del recorrido del cliente. Con el Loop Marketing, ese recorrido deja de ser un camino lineal para transformarse en un flujo constante de información, contenido y relación.

Las 4 etapas del Loop de HubSpot
1. Express: define tu identidad
La primera fase del Loop es la conocida como "Express", donde las marcas definen su propósito, tono y valor diferencial. Esta etapa es esencial para que todo el ciclo posterior funcione, ya que de ella depende la coherencia de los mensajes y la conexión emocional con el cliente.
Contar con una identidad clara permite crear contenidos más consistentes y reforzar la relación entre departamentos. Cuando marketing y ventas comparten una misma visión del cliente, el resultado es una estrategia más alineada.
2. Tailor: personaliza la experiencia
La segunda fase del Loop, Tailor, se centra en la personalización a escala. Utilizando los datos del CRM y las funcionalidades de inteligencia artificial de HubSpot, es posible adaptar el mensaje, el contenido y el canal a cada tipo de cliente.
La personalización ya no es una opción, sino una expectativa. Las herramientas de IA de HubSpot permiten automatizar segmentaciones, crear mensajes dinámicos y anticipar comportamientos. Esto hace posible ofrecer experiencias únicas en cada interacción, como parte de una estrategia de automatización inteligente del marketing.
3. Amplify: amplifica tu alcance
En la fase "Amplify", el objetivo es maximizar la visibilidad del contenido en todos los canales: desde redes sociales hasta motores de búsqueda impulsados por IA. Esta expansión permite conectar con el público correcto en el momento adecuado.
El uso de herramientas integradas, como el Marketing Hub, facilita planificar, publicar y medir resultados desde un solo lugar. Gracias a ello, las marcas pueden optimizar su inversión y aumentar el retorno de cada campaña. Este enfoque multicanal forma parte del uso estratégico de las herramientas de marketing digital de HubSpot, que ayudan a mantener la coherencia en cada punto de contacto con el cliente.
4. Evolve: aprende y optimiza
La última fase, "Evolve", es la más poderosa del Loop. Aquí entra en juego el análisis de datos para aprender de cada interacción y mejorar continuamente las estrategias de marketing y ventas.
La clave está en medir, evaluar y ajustar de manera constante. Los informes personalizados y los paneles de control en HubSpot permiten visualizar los resultados en tiempo real, optimizando las decisiones. Este proceso de mejora continua se apoya en la creación de dashboards en HubSpot CRM, donde los equipos pueden detectar patrones y actuar de forma ágil.
Por qué el Loop reemplaza al embudo tradicional
El embudo tradicional fue durante años el modelo de referencia en marketing, pero el comportamiento de los consumidores ha cambiado radicalmente. Hoy, los usuarios no siguen un camino lineal: investigan, comparan y compran desde distintos dispositivos y canales.
El Loop de HubSpot responde a esta nueva realidad con un modelo más adaptable y centrado en la experiencia del cliente. Entre sus principales ventajas destacan:
-
Visión continua del cliente. No hay punto final: cada acción genera datos que retroalimentan la siguiente.
-
Personalización real. La IA y la automatización permiten ofrecer contenido relevante en el momento adecuado.
-
Optimización constante. Los aprendizajes se aplican en tiempo real, mejorando la efectividad de cada campaña.
-
Cohesión entre equipos. Marketing, ventas y servicio comparten la misma información dentro del CRM.
En este sentido, el Loop encaja de forma natural con estrategias de transformación digital basadas en CRM, donde los datos, la tecnología y la experiencia del usuario se integran para impulsar el crecimiento sostenible.
Cómo aplicar el Loop en tu estrategia de marketing
Implementar el Loop en tu negocio no requiere empezar desde cero, sino reorganizar tus procesos bajo una lógica circular y conectada.
1. Analiza tu punto de partida
Realiza una auditoría de tus procesos actuales. Revisa qué parte de tu estrategia sigue una estructura lineal y dónde puedes integrar automatización o IA.
- Evalúa la calidad de tus datos en el CRM: ¿están actualizados, segmentados y centralizados?
- Identifica cuántas interacciones de tus clientes se están registrando realmente.
- Detecta los “puntos ciegos” del embudo, donde pierdes oportunidades o no hay seguimiento.
2. Define tu propuesta (Express)
El Loop comienza con definir y comunicar tu identidad de marca de forma clara.
Usa la nueva herramienta de Identidad de marca de HubSpot Content Hub para definir tu branding, tono, mensajes y posicionamiento. Accede desde Contenidos > Marcas. De esta forma, te asegurarás de que todo tu contenido (web, blog, emails, redes) refleje esa coherencia de marca.

Esto garantiza que la fase de “Express” establezca la base para todas las acciones del Loop: quién eres, a quién hablas y qué prometes.
3. Segmenta y personaliza (Tailor)
En la fase Tailor, conviertes tus datos en experiencias personalizadas. HubSpot permite crear segmentos inteligentes y flujos de automatización que ajustan el mensaje al comportamiento y perfil de cada contacto.
- Crea listas dinámicas basadas en criterios como la interacción con tus emails, formularios o visitas web.
- Utiliza workflows automatizados para enviar contenido adaptado al idioma, país o fase del ciclo de vida.
- Implementa contenido dinámico en landing pages o emails que cambie según el historial del contacto.
- Activa las funcionalidades de IA de HubSpot para sugerir asuntos de email o variaciones de texto más relevantes.
Así, tu comunicación deja de ser masiva para convertirse en una conversación real con cada cliente.
4. Amplifica tu presencia (Amplify)
Una vez que tus mensajes están personalizados, llega el momento de amplificar su alcance.
- Planifica y programa tus publicaciones en redes sociales desde HubSpot Marketing Hub para mantener la coherencia visual y de tono.
- Crea campañas multicanal que integren blog, email marketing, redes sociales y anuncios.
- Usa la herramienta de Campañas de HubSpot para crear acciones multicanal que integren blog, email marketing, redes sociales y anuncios. Así, unificarás métricas de rendimiento por iniciativa.
- Optimiza tu contenido para Answer Engine Optimization (AEO), de forma que también sea visible en buscadores basados en IA y chatbots.
La etapa "Amplify" multiplica el impacto de tus mensajes y conecta tu marca con los usuarios en todos los espacios donde buscan información o inspiración.
5. Evalúa y mejora (Evolve)
La fase Evolve es la más estratégica: aquí conviertes los datos en decisiones.
- Diseña dashboards personalizados en HubSpot que integren métricas de marketing, ventas y servicio.
- Mide indicadores clave como el engagement de tus campañas, la tasa de conversión de MQL a SQL o el tiempo medio de cierre.
- Usa herramientas de IA para identificar patrones o prever tendencias.
- Ajusta tus workflows, segmentaciones y campañas en función de los resultados obtenidos.
Este proceso convierte el Loop en un sistema vivo en donde cada aprendizaje mejora la siguiente iteración. Cuanto más repitas el ciclo, más precisas serán tus estrategias y mayor será tu retorno.
Conclusión
El Loop de HubSpot representa la evolución natural del Inbound Marketing: un modelo donde la inteligencia artificial, la personalización y la mejora continua trabajan en conjunto para generar crecimiento sostenible.
Adoptar el Loop significa pasar de una visión transaccional a una relación duradera con tus clientes, impulsada por datos y tecnología. Y eso es exactamente lo que hacemos en mbudo: ayudarte a diseñar, automatizar y optimizar estrategias que generen resultados reales.
Si quieres descubrir cómo aplicar el Loop de HubSpot en tu negocio, contáctanos hoy y te acompañaremos paso a paso en la transformación de tu estrategia digital.
Andrea Barceló Cano
Andrea es Inbound Marketing Specialist en mbudo. Le apasiona redactar y generar contenido, así que probablemente la encuentres escribiendo con mil pestañas abiertas, cazando ideas en redes o pensando el próximo post.
Te puede interesar
ÚLTIMOS
BLOG POSTS
Mantente actualizado
SUBSCRÍBETE A NUESTRO BLOG
Te incluiremos en nuestra Newsletter de noticias Inbound.
